Cuidados básicos del petauro del azúcar 🐾

🌿 ¿De dónde vienen y cómo viven los petauros?
Antes de que tu petauro se te suba a la cabeza (literalmente), vale la pena saber un poco de su historia. El petauro del azúcar no es un hámster raro ni un murciélago cutre... es un marsupial, ¡como los canguros! Pero mini.
📍 Origen y vida salvaje
Vienen de Australia, Indonesia y Papúa Nueva Guinea, donde viven en lo alto de los árboles, en bosques húmedos y tropicales. Duermen todo el día hechos bolita y salen de noche como si fueran superhéroes peludos.
- Comen frutas silvestres, insectos y néctar. ¡Cero comida chatarra!
- Planean de un árbol a otro con su “membranita mágica” (se llama patagio, pero suena menos cool 😅).
- Son súper sociales. Viven en grupos y se comunican con chillidos, lamidas y hasta con su olorcito especial (sí, marcan con feromonas).
🤔 ¿Y qué los hace tan únicos?
- Son nocturnos: les encanta la noche y dormir todo el día como campeones.
- Te reconocen: cuando te agarran cariño, ¡saben quién sos!
- Tienen ojazos gigantes: no solo para derretirte el alma, sino porque ven súper bien en la oscuridad.
- “Chillan” cuando se asustan: hacen un sonido llamado “crabbing” que parece que están enojados con el mundo (pero se les pasa).
⚠️ Un detalle importante...
En algunos países no está permitido tener petauros como mascota, y en otros se exige que vengan de criaderos legales. Nunca compres uno que venga de la naturaleza, porque eso les hace daño a ellos y a su entorno.
Dato curioso: Si tu petauro te quiere, se te va a meter en el bolsillo, te va a oler la oreja o va a venir corriendo cuando te escucha. No es por comida... ¡es por cariño!

🍎 Alimentación: lo que sí y lo que no
La clave para tener un petauro feliz es una buena alimentación. No vale darle cualquier cosa, ¡no son ratones ni periquitos! Necesitan variedad y balance.
Lo que sí deben comer:
- Frutas frescas como manzana, papaya, uva o mango (poquito porque es dulce).
- Verduritas como zanahoria cocida, calabacín y brócoli.
- Proteína animal: grillos, tenebrios, huevo duro o un pedacito de pollo sin sal.
- Dietas balanceadas específicas para petauros como TPG o SGS2.
- Suplementos de calcio y vitaminas, muy importante para sus huesitos.
Lo que NO deben comer nunca:
- Chocolate, aguacate, cebolla, ajo, azúcar, alcohol, fritos...
- Alimentos humanos con sal o condimentos.
Tip: Cambia el agua todos los días y no dejes comida muchas horas al aire.

🏠 Hábitat: su espacio, su refugio
Tu petauro necesita un lugar que sea seguro y divertido. ¡Son unos acróbatas! Si no puede trepar, saltar o esconderse... se va a aburrir o estresar.
La jaula ideal:
- Alta y espaciosa. Lo importante es la altura, no solo el ancho.
- Barrotes pequeños (< 1 cm) para que no se escapen.
- Con escondites, bolsitas, y ramas para explorar.
Accesorios importantes:
- Casitas de polar, ruedas grandes (que no tengan rejilla), y juguetes colgantes.
- Cuerdas naturales y ramas sin pesticidas.
Limpieza:
- Quita comida sobrante a diario.
- Limpieza profunda de jaula y accesorios cada semana.

👫 Socialización y vínculo
¡Tu petauro no quiere estar solo! Son animales súper sociales, así que necesitan compañía o que pases mucho rato con ellos.
¿Uno solo o varios?
- Lo ideal es tener mínimo dos, para que se hagan compañía.
- Si tienes solo uno, tendrás que ser su mejor amigo diario.
Cómo generar confianza:
- Al principio pueden asustarse y hasta chillar (¡sí, chillan!).
- Llévalos en bolsita de transporte cerca de ti.
- Habla suave y ofréceles snacks sanos como yogur natural o trocitos de fruta.
Comportamientos a observar:
- Si muerde o se aísla, algo no va bien (puede estar estresado).
- Si se ve apático o muy inquieto, quizás esté aburrido o enfermo.

🩺 Salud y veterinario
Un petauro sano es un petauro feliz. No te olvides de que aunque sea pequeñito, necesita atención médica especializada.
- Visitas regulares a un veterinario de exóticos.
- Desparasitación (según lo indique tu vet).
- Obsérvalo: si deja de comer o está apagado, algo pasa.
- Chequeos dentales, ya que pueden tener problemas con los dientes si no mastican bien.
✅ Resumen rápido (para despistados 😄)
- Comida: fruta, proteína, papillas balanceadas y suplementos.
- Espacio: jaula alta, juguetes y escondites.
- Compañía: mejor en pareja o con mucha atención.
- Higiene: limpieza semanal.
- Salud: vet exótico y control constante.
Si haces todo esto, tu petauro vivirá feliz, saltará de un lado a otro y se te pegará al corazón 💕.